
Somos un Campus abierto, volcado con la divulgación científica, la cultura, la integración de diferentes sensibilidades, la sostenibilidad y los estilos de vida saludables

ACTIVIDADES 22 DE ABRIL
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
El rincón de la Ciencia
Exposición y venta de libros
Con motivo del Día Internacional del Libro, se realizará una exposición y venta de los libros editados por el propio centro: "La cara amable de las malas hierbas" "Diviértete con las plantas" y el Cuaderno para el profesorado del libro Diviértete con las plantas" con actividades para que los profesores puedan hacer en el aula.
Dirigido al público general.
Cariño, he encogido mi investigación Tecnología Organ-On-Chip
El Grupo de Investigación Microentorno Tisular (TME Lab) presentará "Cariño, he encogido mi investigación Tecnología Organ-On-Chip", una actividad que explicará cómo meter órganos enteros en chips del tamaño de un dedo meñique. Y con la que, además, se reduce la experimentación animal y el gasto de reactivos.
Dirigido a escolares.
Envases y seguridad alimentaria
El Grupo Universitario de Investigación Analítica (GUIA) dará a conocer el trabajo que realizan para garantizar la seguridad alimentaria, tanto a través del estudio de los químicos que pueden pasar del envase al alimento, como en el desarrollo de envases activos e inteligentes para alargar la vida útil de los alimentos y garantizar la calidad y seguridad de los alimentos envasados que consumimos.
Dirigido al público general.
Actividades relacionadas con la investigación y la economía circular de la industria del pescado
Presentación de la línea de investigación Sea2Pasta (del mar a la pasta) del grupo de investigación A04_20R Calidad y Tecnología de la Carne y el Pescado, un proyecto que contribuye a la economía circular de la industria del pescado. Además, se realizará una demostración de elaboración de pasta con subproductos de pescado y un taller de cata de productos.
Dirigido al público en escolares.
La química en los ODS
Actividad para descubrir qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la investigación que desde el ISQCH se está desarrollando para alcanzar estos objetivos.
Dirigido a escolares.
PROMOCIÓN ALIMENTARIA
Conoce a los productores del Mercado
Con motivo del Día Internacional de la Tierra y el Mes de la lucha campesina se realizará una actividad de sensibilización para conocer a los productores de la muestra agroalimentaria, su procedencia y sus productos. Tras la actividad se realizará una pequeña degustación.
Dirigido al público general.
PROMOCIÓN DE LA SALUD
NORDIC WALKING
Taller formativo dentro del programa Deporte y Salud +55, en el que las personas inscritas en la actividad aprenderán a caminar usando de manera activa un par de bastones, diseñados especialmente para esta práctica deportiva.
Dirigido a mayores de 55 años.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Puesto informativo y de recogida de alimentos no perecederos y ropa (preferiblemente de invierno).
Dirigido al público general.
SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL
Ciclo "Encuentros con el Emprendimiento"
Actividad de Economía Social reconocida como Asignatura Académica Complementaria.
Dirigido a estudiantes.
XIII Semana de Cooperación UNIZAR
Entidades y asociaciones participantes:
- Medicus Mundi NAM. Mesa informativa, y actividad de sensibilización: Grullas por la salud.
- Ingeniería Sin Fronteras. Taller: Calcula tu Huella Ecológica. Reflexionando sobre nuestro consumo.
- UNAQUI. Mercadillo de Recursos Educativos sobre Educación para la Ciudadanía Global.
Dirigido a público general.