
Somos un Campus abierto, volcado con la divulgación científica, la cultura, la integración de diferentes sensibilidades, la sostenibilidad y los estilos de vida saludables.
Estas son las actividades programadas para el día de la inauguración:
DEPORTE Y CULTURA





MOVILIDAD

Este colectivo ofrece una multiactividad con triciclo EBSE y una divertida Gymkhana. Además, si te acercas con tu bicicleta puedes realizar una revisión gratuita en el taller móvil de reparación (ITB).

DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Presentación de planes de sensibilización y gestión ambiental. Además, ofrece una Ruta Botánica por el Campus San Francisco para aprender a reconocer los distintos árboles de este entorno.

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón participa en el Mercado presentado el proyecto Embajadores de la Biodiversidad II. Un proyecto que sirve como base de iniciativas, que buscan la recuperación y puesta en valor de recursos fitogenéticos. Se dirige a agricultores veteranos y conocedores del entorno rural y sirve como referente para generaciones más jóvenes de los huertos escolares de los municipios de la zona. "En todas partes cuecen habas porque hay semillas plantadas".

Instituto Agroalimentario de Aragón participa en la jornada de inauguración presentando tres proyectos de divulgación Proyecto INNOFARMING (Erasmus+): agricultura urbana. Demostración de un cultivo hidropónico en mesa de cultivo vertical (maceta hidropónica) Proyecto Picaduras de Conocimiento (FECYT): proyecto de ciencia ciudadana que pretende evaluar como el cambio climático influye en la proliferación artrópodos (garrapatas, pulgas).Alimentando Vocaciones IV (FECYT): proyecto escolar de fomento de vocaciones científicas en los jóvenes. Se realizará un Corner Show con la representación de sencillos experimentos científicos relacionados con la investigación en el sector agroalimentario.